Han cortado el acceso a electricidad a 4.000 personas, la mitad niñas y niños. No tienen luz, agua caliente ni calefacción. En la peor ola de frío que hemos vivido.
La Declaración Universal de Derechos Humanos de 1948, la Convención sobre los Derechos del Niño de 1989 y la Constitución española entre otras, incluyen el derecho a una vivienda digna.
El desprecio y crueldad que ha sufrido la Cañada Real durante meses (en algunos sectores llevan desde octubre sin electricidad) se ha amparado en el uso fraudulento y para actividades delictivas de este recurso.
Cortar el suministro no evitará el problema. En todo caso, lo agrandará y acarreará graves consecuencias de salud física y mental a personas extremadamente vulnerables.
Con tu ayuda, repartiremos ropa de abrigo y estufas entre las familias que más lo necesitan.
Quiero ayudarEs urgente repartir cocinas, estufas, mantas y ropa de abrigo para ayudar a las familias.
¿Nos ayudas?
Las familias de las AMPAS junto con la Asociación Vecinal La Luna organiza una recogida de mantas y ropa de abrigo. Para evitar aglomeraciones por favor pedir cita en 677 828 293 o 675 964 988.
Viernes 15: de 16:30 a 18:00
Sábado 16: de 11:00 a 14:00 y de 15:30 a 18:00.
C/ Malasaña, 7 Bajo A
Firma y comparte para pedir a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso y a la empresa Naturgy que nos ofrezcan una solución YA. ¡Que nos devuelvan la luz!
Diversas asociaciones y particulares nos estamos organizando para canalizar nuestra ayuda, allá donde no llega la responsabilidad de instituciones y empresas. ¿Te unes?
The Huffington Post
El Mundo
El Español